¿Es posible que no consigas créditos porque estás en el Buró de Crédito
y que no te hayas enterado? Si piensas que alguna entidad financiera te ha
incluido en esa base de datos, aquí te explico qué debes hacer para salir
de dudas.
¿Es posible que no consigas créditos porque estás en el Buró de Crédito y que no te hayas enterado? Si piensas que alguna entidad financiera te ha incluido en esa base de datos, aquí te explico qué debes hacer para salir de dudas.
Uno de los principales motivos por los que muchos mexicanos son rechazados a la hora de pedir financiamiento es porque los bancos que tramitan estas operaciones lo primero que hacen es checar el Buró de Crédito para conocer cuál es su scoring.
Gracias al Buró de Crédito, las entidades cuentan con herramientas suficientes para evaluar el riesgo de cada crédito y saber si un solicitante va a ser capaz de devolver el dinero prestado.
Para ello, esta empresa privada recopila información sobre todos los préstamos, créditos, tarjetas departamentales o servicios de telefonía y televisión que tiene contratados cualquier mexicano.
Dependiendo de las incidencias o problemas en los pagos, el Buró de Crédito elabora un reporte o score que sirve a los departamentos de riesgos de los bancos y cooperativas de crédito para decidir si aprueban la concesión de otro préstamo.
Salvo que te vayas a centrar en préstamos sin buro de credito en linea, conviene que cheques cada cierto tiempo si apareces o no en esta institución privada, ya que solo así podrás saber si estás en condiciones de solicitar más financiamiento.
Por ley, tienes derecho a comprobar gratis tu historial una vez al año.
Lo que vas a hacer en ese caso es solicitar un Reporte de Crédito Especial, que es un informe en el que figuran los siguientes datos:
De los datos que aparezcan en el historial que figura en el reporte del Buró de Crédito dependerá que aumente, disminuya o se restrinja por completo tu capacidad de endeudamiento.
Si tu historial es óptimo, los bancos estarán dispuestos a conceder más préstamos de dinero al instante; mientras que, si tu reporte no es bueno, entonces estas entidades no confiarán más en ti.
Si no quieres pagar nada por el reporte tienes que descargarlo en línea.
Otra opción sin coste sería el envío por email, siendo también posible solicitarlo por teléfono al call center de Condusef o acudiendo a una sucursal de atención a clientes.
No obstante, si pides más de un reporte en el mismo año, entonces sí que tendrás que pagar para que te proporcionen un nuevo historial.
La solicitud se hace del siguiente modo:
Opiniones